Quienes somos

Creating and Improving Gardens nace de la pasión por la naturaleza y el equilibrio de los espacios. Su artífice y creador, Alejandro Aubain (Swami Dhyan Anala), ha dedicado gan parte de su vida al estudio de la jardinería, las fuentes de agua y la radiestesia desde 1988.
Su formación y experiencia lo han llevado a explorar y estudiar diversas regiones de Asia, Europa y América incluidas también las eco-regiones de Argentina.

En Japón, profundizó en el arte del jardín zen, jardín seco japones o karesansui y el tsukubai, integrando estos conocimientos en sus diseños. Naturalista autodidacta y especialista en árboles, ha realizado estudios dendrológicos enfocados en el impacto que diferentes problemáticas socio-ecológicas ejercen directamente sobre detreminadas especies de árboles.
En el año 2000 inició junto a otros diseñadores el proyecto Vivir Zen y más adelante Diseño BIA, una iniciativa que combinaba el diseño tecnológico con lo orgánico. Desarrollado en entornos urbanos de CABA, zona norte y en las provincias de Córdoba y Tierra del Fuego; este proyecto permitió explorar nuevas formas de integrar la naturaleza en la vida cotidiana de la gente, aplicando principios de armonía en diferentes espacios.

Con el tiempo, este camino se fue enriqueciendo con nuevas miradas y saberes. Entre los diseñadores que participaron en los inicios de Vivir Zen se encontraba Cecilia Graña, diseñadora multidisciplinaria que comenzó allí su recorrido en el área de jardinería, y que más adelante desarrolló estudios de campo en dendrología junto a Anala.
Su mirada integral del diseño, sumada a una formación en botánica aplicada y experiencia en entornos naturales, aportan una dimensión sensible y funcional a los proyectos.

Cada proyecto, sea grande o pequeño, busca potenciar el bienestar en jardines, hogares y lugares de trabajo, creando espacios verdes que transmiten armonía, belleza y una profunda conexión con la naturaleza.

Experiencia

Proyectos a medida

Atención personalizada

Creating and Improving Gardens nace de la pasión por la naturaleza y el equilibrio de los espacios. Su artífice y creador, Alejandro Aubain (Swami Dhyan Anala), ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la jardinería, las fuentes de agua y la radiestesia desde 1988.
Su formación y experiencia lo han llevado a explorar y estudiar diversas regiones de Asia, Europa y América incluidas también las eco-regiones de Argentina.

En Japón, profundizó en el arte del jardín zen, jardín seco japones o karesansui y el tsukubai, integrando estos conocimientos en sus diseños. Naturalista autodidacta y especialista en árboles, ha realizado estudios dendrológicos enfocados en el impacto que diferentes problemáticas socio-ecológicas ejercen directamente sobre detreminadas especies de árboles.

En el año 2000 inició junto a otros diseñadores el proyecto Vivir Zen y más adelante Diseño BIA, una iniciativa que combinaba el diseño tecnológico con lo orgánico. Desarrollado en entornos urbanos de CABA, zona norte y en las provincias de Córdoba y Tierra del Fuego; este proyecto permitió explorar nuevas formas de integrar la naturaleza en la vida cotidiana de la gente, aplicando principios de armonía en diferentes espacios.

Con el tiempo, este camino se fue enriqueciendo con nuevas miradas y saberes. Entre los diseñadores que participaron en los inicios de Vivir Zen se encontraba Cecilia Graña, diseñadora multidisciplinaria que comenzó allí su recorrido en el área de jardinería, y que más adelante desarrolló estudios de campo en dendrología junto a Anala.
Su mirada integral del diseño, sumada a una formación en botánica aplicada y experiencia en entornos naturales, aportan una dimensión sensible y funcional a los proyectos.

Cada proyecto, sea grande o pequeño, busca potenciar el bienestar en jardines, hogares y lugares de trabajo, creando espacios verdes que transmiten armonía, belleza y una profunda conexión con la naturaleza.

Experiencia

Proyectos a medida

Atención personalizada